Carne Sierra de Guadarrama

7 curiosidades de la carne

Reconocida internacionalmente por su variedad de opciones y apreciada en las mejores cocinas y hogares. ¿Te imaginas un mundo sin carne? 

¡Nosotros no! La carne se ha convertido en un alimento imprescindible en nuestra dieta por tratarse de una importante fuente de proteínas y minerales necesarios para el organismo. 

Datos curiosos sobre la carne

A pesar de habernos acompañado durante miles de años, seguimos sin conocerla bien. Por eso, como expertos en materia, desde Carne Sierra de Guadarrama te desvelamos algunas curiosidades de la carne, el alimento favorito de los españoles.

1. ¿Por qué hay carnes blancas y rojas?

¡Muy fácil! Todo depende del animal del que provenga. La carne blanca es de las aves, mientras que la roja de los mamíferos.

La mioglobina es la proteína responsable de este color rojizo que se ha convertido en característico en muchas de las carnes. 

2. ¿Cuál es la carne más saludable?

La carne de ternera ha demostrado ser la mejor opción. Menos calorías, poco colesterol y más vitaminas han convertido a este tipo de carne en un plato muy saludable.Además, su rico sabor la hace protagonista de una gran variedad de recetas, ¡aunque para ello es importante elegir una carne de primera calidad, como la de Sierra de Guadarrama!  

3. Carne más consumida del mundo

Otro dato curioso sobre la carne, es que a pesar de estar prohibida en algunos países, la carne de cerdo se posiciona como la favorita.

Aun así, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), también ha situado a la carne de ave y a la carne de vacuno como las siguientes opciones elegidas. 

¿Cuál prefieres tú?

Tipos de carne

4. Guarniciones más comunes

Las patatas son el acompañamiento estrella en las guarniciones. En puré, asadas, fritas… Su versatilidad hace que sean las preferidas en las casas. Aunque también hay un sinfín de opciones con otros ingredientes que serán la combinación perfecta para tu carne.

5. ¿Cuánta agua hay en la carne?

¡Todo varía! Depende de la carne, el tipo de músculo, el corte o la época del año. Además, cuanto más joven sea el animal, más agua tendrá. 

Para que te puedas hacer una idea, la carne de vacuno cruda puede llegar a contener hasta un 73% de agua.

 6. País que consume más carne

Estados Unidos ha ganado la batalla con 120,2 kilos de consumo por persona al año. Pero, Australia, Nueva Zelanda y Argentina le siguen muy de cerca. 

Nuestro país no iba a ser menos, y es que los españoles hemos sido coronados como los verdaderos amantes de la carne en Europa. 

¿Te lo esperabas?

Países consumo de carne

7. La evolución del consumo de carne en el mundo

Evolución del consumo de carne

En 1961, España solo consumía 21,8 kilos de carne, mientras que unos años más tarde nos posicionamos con casi 50 kilos. Esto demuestra que la carne ha ido sumando adeptos, convirtiéndose en uno de los alimentos favoritos de los españoles.

Por si fuera poco, la FAO ha estimado que en 2028 la producción mundial de carne se incrementará un 13%. Es decir, alcanzaría casi 364 millones de toneladas. Impresionante, ¿verdad?

Desde Carne Sierra de Guadarrama esperamos haberte descubierto un poco más de este mundo tan sorprendente.  ¡Ya verás cómo a partir de hoy, además de un amante de la carne, te conviertes en un verdadero experto! gracias a todas estas curiosidades de la carne.

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en nuestra Política de cookies.