platos de carne típicos de Madrid

3 platos de carne típicos de Madrid

San Isidro es el día más importante para los madrileños, el día de mayor celebración para todos los residentes de la capital que se vestirán de chulapos y chulapas y recorrerán la pradera. Como en toda fiesta, siempre hay gastronomía tradicional, donde puedes encontrar platos de carne típicos de Madrid. Por ello, queremos mostrarte algunas de estas recetas usando carne de la Sierra de Guadarrama que puedes replicar en casa. ¿Estás preparado?

Cocido madrileño: el plato de carne más castizo

Puede considerarse uno de los platos de carne más castizos y un básico en las comidas familiares durante el invierno. Una receta perfecta y fácil de cocinar para los días fríos, aunque también para días festivos.

Ingredientes:

  • 500 gramos de morcillo de ternera
  • 200 gramos de falda de ternera
  • 150 gramos de tocino de cerdo
  • Huesos de jamón
  • Huesos de espinazo 
  • 600 gramos de garbanzos 
  • 2 patatas 
  • 2 zanahorias
  • 2 litros de agua
  • Fideos al gusto

Elaboración:

Deja los garbanzos a remojo durante al menos 12 horas, puedes ponerlos la víspera del cocinado del plato.

Mete la carne, los huesos, zanahorias, patatas y los garbanzos, previamente escurridos, en una olla exprés, cubrelos con agua fría y cierra la olla. Deja cocinar durante 20 minutos y, si lo realizas en una olla tradicional, ten en cuenta que puede tardar unas dos horas en estar listo.

Una vez acabado el tiempo de cocinado, cuela el caldo y añade los fideos hasta que estén blanditos para hacer la sopa.

Para servir, seguiremos lo que indica la tradición y lo haremos en tres vuelcos:primero la sopa, seguido de los garbanzos y ,por último,  la carne. 

¡Si te sale bien el cocido y ya sabes bailar el chotis, estarás un paso más cerca de ganarte el título de “gato”!

Callos a la madrileña: un plato de carne único

Los callos son otro de los platos más típicos de Madrid. Sin embargo, es una receta que genera controversia, pues están hechos con casquería y por ello, o los amas o los odias, pero seguro que no dejan indiferente a nadie. ¡A nosotros nos encantan! 

Ingredientes:

  • Un kilo de callos de ternera
  • Un chorizo
  • Una morcilla de arroz 
  • 150 gramos de panceta
  • Laurel
  • Mezcla de especias para callos al gusto
  • Dos dientes de ajo
  • Guindilla al gusto
  • 50 ml de salsa de tomate

Elaboración:

Limpia los callos, y córtalos en trozos cuadrados de 2×2 cm , para que después de la cocción puedan ser tamaño bocado.

Una vez limpios pon a cocer los callos junto a una hoja de laurel, un puñado de sal,  especias para callos y   panceta. Déjalos cocer 4 horas si es en una olla tradicional, en la última hora añade el chorizo y la morcilla previamente cocinados. Retíralos del agua de cocción y resérvalos a un lado, ya que los usarás al final de la receta.

Aparte, prepara una salsa con  ajo,  cebolla y  guindilla hasta que se pochen. Después añade el tomate, los callos, la morcilla y el chorizo previamente troceados. Incorpora poco a poco el caldo de la cocción, y déjalo hervir durante 20 minutos más hasta que adquiera la cremosidad y textura deseada.

¡Perfectos tanto como plato de cuchara como para tomar una tapita con pan! ¿Te animas?

Agujas de ternera: la perfecta combinación entre la ternera y el hojaldre

Las agujas de ternera son otro de esos platos de carne típicos de Madrid, que puede que no supieses que tiene su origen en la capital. Este hojaldre relleno de ternera es una delicia, que además es muy fácil de hacer con ingredientes que todos tenemos en casa.

Ingredientes:

  • 200 gramos de carne de ternera picada
  • 1 lámina de hojaldre
  • 5 gramos de mantequilla
  • Aceite de oliva
  • 1 cebolla pequeña
  • 75 gramos de salsa de tomate
  • Media cucharada de harina de trigo
  • 50 ml de leche
  • Un huevo 
  • Sal y pimienta

Elaboración: 

Comienza preparando el relleno, ya que se tiene que enfriar para poder continuar. Para este relleno pocha la cebolla en una sartén con aceite de oliva, añade la carne y salpimentamos. Incorpore el tomate y la harina y removemos, para acabar agrega la leche, cuece durante 10 minutos, aparta la sartén del fuego y déjala enfriar.

En moldes para horno unta mantequilla, y coloca el hojaldre  en forma de barquito, en el centro pon el relleno, tapa con más masas de hojaldre y pinta con huevo los bordes y la parte superior. 

Mete el hojaldre con el relleno en el horno previamente calentado a 200º durante 15 minutos, una vez transcurrido este tiempo baja la temperatura del horno a 180º y lo deja otros 20 minutos. Una vez estén dorados, saca la bandeja del horno y deja atemperar para poder desmoldarlos y, ¡a disfrutar!

Como has podido ver, tres de los principales platos típicos de Madrid, están elaborados a base de carne de ternera.¿Se te ha hecho la boca agua y quieres elaborar alguna de estas recetas?¡Nos encantaría que las compartieras con nosotros a través de las redes sociales!. Si lo haces, ¡no olvides mencionarnos! Además, visita nuestro blog el Rincón de la Carne para descubrir más curiosidades sobre nuestra carne. ¡Hasta pronto, meatlover!.

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en nuestra Política de cookies.