razas de vacas en la sierra de madrid

3 razas de vacas que habitan en la Sierra de Guadarrama

3 razas de vacas que habitan en la Sierra de Guadarrama

La Sierra de Guadarrama es un lugar con paisajes y zonas naturales fascinantes, pero además, también cuenta con una biodiversidad y una ganadería increíble. Si quieres saber más sobre las razas de vacas, ¡sigue leyendo!

La Sierra de Guadarrama y sus razas de vacas

Una zona llena de naturaleza que se complementa con antiguas tradiciones, oficios artesanos y una climatología increíble que permite el pasto de las distintas especies durante todo el año.

Precisamente es esta alimentación la que convierte a estas razas de vacas en unas de las carnes más ricas del país, ¡a continuación te presentamos a las razas más comunes de esta zona!

Avileña-Negra Ibérica la raza de vaca autóctona

Esta vaca se caracteriza principalmente por aprovechar a la perfección los recursos del terreno en el que habita y por su capacidad para criar a un ternero tras otro en intervalos inferiores a un año. 

La vaca Avileña-Negra Ibérica es una raza con una calidad de carne excepcional cuyo origen se remonta a la zona de montaña del centro peninsular considerada zona de producción de la Indicación Geográfica Protegida «Carne de la Sierra de Guadarrama». También se le conoce con el nombre de Serrana por los lugares donde pasta. En principio esta raza se dedicaba principalmente al transporte de piedra, pero con los avances tecnológicos, esta función se fue abandonando para producir su conversión hacia la producción cárnica.

Limusina, raza de vaca rubia

Como se puede apreciar, se trata de una raza de vaca rubia. La Limusina es procedente del sur de Francia, particularmente de Limousin, lugar de donde heredó su nombre. En un principio, se dedicaba únicamente a tareas relacionadas con la tracción y el transporte, pero tras ganar varios concursos de carne limpia, se ha ido convirtiendo en una raza dedicada principalmente a la producción de carne. 

Charolesa, raza de vaca blanca

También es una antigua raza con miles de años de historia procedente de Francia. Su carne es muy apreciada por su calidad y por su bajo contenido en grasa. Para conservar y promover la calidad de la raza, los profesionales organizan concursos donde clasifican a los ejemplares pertenecientes a esta raza. Se trata de una vaca con pelaje blanco y cuernos cortos.

Etapas y razas de vacas

Se distinguen hasta dos etapas en el ciclo de vida de las vacas, estas son:  la de nacimiento y lactación, que tiene lugar durante los primeros seis meses de vida del animal. En esta etapa, las crías se alimentan solamente de leche materna, mientras que en la segunda fase, la de crecimiento y engorde, la alimentación se complementa con pasto de primera calidad.

Por otro lado, existen tres tipos de carne protegidos: el primero sería la ternera, hembra con color entre rojo claro y rosado, grasa de color blanco y músculo de firme consistencia, con una textura húmeda. El segundo, el añojo, es un animal destetado con una edad mínima de cinco meses, cuya  carne tiene un color  entre rojo y púrpura, el de su grasa entre blanco y crema y su textura también es húmeda y firme. Finalmente se encuentra el cebón, de 18 meses que presenta una grasa de color cremoso en su carne, aunque la presencia de la misma no es excesiva.

Recuerda seguirnos en nuestras redes sociales y estar atento a nuestro blog para aprender más sobre el mundo de la carne. ¡Cada mes te contamos curiosidades sobre la carne y te damos recetas sobre ella!

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en nuestra Política de cookies.